Consejos de ejercicio terapéutico para personas sedentarias
El ejercicio terapéutico combate el sedentarismo, previene lesiones y mejora la salud física con rutinas seguras y personalizadas.
El ejercicio terapéutico es una herramienta fundamental para combatir los efectos del sedentarismo, mejorar la salud física y prevenir dolencias. Pasar muchas horas sentado o con poca actividad física provoca rigidez, debilidad muscular y problemas como el dolor de espalda, el dolor cervical o el dolor articular.
En ARIS Fisioterapia, especialistas en fisioterapia en Donostia, diseñamos programas de rehabilitación y fortalecimiento muscular adaptados a las necesidades de cada persona, especialmente para quienes buscan mejorar su estado físico sin riesgos.
Riesgos del sedentarismo para la salud
Llevar un estilo de vida sedentario no solo afecta a la musculatura, sino también a la salud general. Entre sus consecuencias se encuentran:
- Pérdida de fuerza y resistencia muscular.
- Mayor probabilidad de lesiones por movimientos bruscos.
- Aparición de dolor de espalda y problemas posturales.
- Menor movilidad y flexibilidad articular.
- Riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
El ejercicio terapéutico fisioterapia ayuda a revertir estos efectos de manera progresiva y segura.
Ejercicios recomendados para personas sedentarias
En nuestras sesiones aplicamos ejercicios de rehabilitación adaptados a cada paciente, combinando:
- Estiramientos suaves para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.
- Fortalecimiento muscular de la zona lumbar y abdominal para proteger la columna.
- Movimientos de movilidad articular para prevenir rigidez.
- Ejercicios para activar el suelo pélvico, importantes tanto en hombres como mujeres.
- Rutinas de masaje terapéutico y relajación muscular para aliviar tensiones acumuladas.
En Donosti, cada vez más personas buscan un fisio cerca de mí que les guíe en el inicio de una vida activa.
Ejercicio terapéutico para prevenir dolencias
Un plan de ejercicio terapéutico no solo mejora la condición física, sino que también previene problemas como:
- Dolor cervical por posturas inadecuadas al trabajar.
- Sobrecargas musculares en hombros y espalda.
- Lesiones en rodillas o caderas.
- Disminución de la fuerza en el core, lo que afecta al equilibrio y la postura.
En ARIS Fisioterapia evaluamos el estado físico inicial y establecemos objetivos realistas para que cada persona avance a su propio ritmo.
Incorporar el ejercicio terapéutico a la rutina diaria
Para que el tratamiento sea efectivo, es importante incluir actividad física diaria:
- Hacer pausas activas cada hora si se trabaja sentado.
- Incorporar caminatas cortas en el día.
- Realizar estiramientos al despertar y antes de dormir.
- Mantener constancia en los ejercicios indicados por el fisioterapeuta.
El ejercicio terapéutico no requiere grandes inversiones de tiempo, pero sí compromiso para obtener resultados.
Adoptar un plan de ejercicio terapéutico es la mejor decisión para combatir el sedentarismo, mejorar la postura, prevenir lesiones y aumentar la energía. Con la supervisión de un fisio Donostia profesional, podrás recuperar fuerza, flexibilidad y bienestar.
Si quieres comenzar a moverte de forma segura y efectiva, te invitamos a visitar nuestra clínica o seguirnos en redes sociales: Instagram y Facebook.