686927596 I 943306805 I aris@arisfisioterapia.com
HealthFlex
×
  • Home
  • Nuestra clínica
  • Servicios
    • Fisioterapia avanzada
    • Rehabilitación y Readaptación
    • Fisioterapia de suelo pélvico
    • Fisioterapia pediatrica
    • Sala Activa
    • Pilates terapéutico
  • Técnicas
    • INDIBA
    • EPI
    • Sistema Súper Inductivo
    • Ondas de Choque
    • Neuromodulación percutánea
    • Ecografía
    • Nesa Xsignal
    • Presoterapia
    • Osteopatía y terapia manual
  • Blog
  • Contacto

Postparto: beneficios de la fisioterapia para la recuperación

Postparto: beneficios de la fisioterapia para la recuperación
27 de enero de 2025César ContrerasNewsSaludejercicio terapéuticofisioterapia postpartosuelo pélvico

La fisioterapia postparto es crucial para que el cuerpo de la mujer se recupere de los cambios físicos y emocionales experimentados durante el embarazo y el parto. Esta disciplina desempeña un papel fundamental en este proceso, ofreciendo herramientas para fortalecer el cuerpo, aliviar molestias y prevenir complicaciones a largo plazo. A continuación, detallo cómo la fisioterapia puede marcar la diferencia en esta etapa de recuperación.

¿Por qué es importante la fisioterapia postparto?

El parto supone un esfuerzo físico significativo que puede dejar secuelas en el cuerpo. El suelo pélvico, la musculatura abdominal y la espalda suelen ser las zonas más afectadas, y sin una recuperación adecuada, pueden surgir problemas como:

  • Incontinencia urinaria: el debilitamiento del suelo pélvico tras el parto puede llevar a pérdidas involuntarias de orina.
  • Dolor lumbar y pélvico: los cambios en el centro de gravedad durante el embarazo pueden ocasionar desequilibrios musculares.
  • Diástasis abdominal: la separación de los músculos abdominales es común después del embarazo y requiere atención específica.
  • Prolapso de órganos pélvicos: una falta de soporte en el suelo pélvico puede derivar en desplazamiento de órganos internos como la vejiga o el útero.

La fisioterapia aborda estas necesidades de forma integral, promoviendo una recuperación completa y saludable.

Beneficios de la fisioterapia postparto

  1. Fortalecimiento del suelo pélvico: los músculos del suelo pélvico soportan órganos importantes como la vejiga y el útero. La fisioterapia ayuda a recuperar su funcionalidad, previniendo problemas como la incontinencia y mejorando la calidad de vida.
  2. Cierre de la diástasis abdominal: la separación de los músculos abdominales, conocida como diástasis, afecta a muchas mujeres tras el embarazo. Con ejercicios específicos y supervisión profesional, es posible reducir esta separación y restaurar la funcionalidad del core.
  3. Alivio del dolor: el dolor lumbar y pélvico son comunes en el postparto. La fisioterapia utiliza técnicas como masajes terapéuticos, estiramientos y ejercicios para aliviar estas molestias y devolver la estabilidad al cuerpo.
  4. Mejora de la postura y la movilidad. la fisioterapia enseña a las mujeres a adoptar posturas correctas al cargar a sus bebés, amamantar o realizar actividades diarias, reduciendo la tensión en la columna y las articulaciones.
  5. Recuperación emocional: sentirse físicamente mejor tiene un impacto positivo en la salud mental. La fisioterapia proporciona un espacio para que las madres se enfoquen en su bienestar, aumentando la confianza en su cuerpo.

Ejercicios clave en la fisioterapia postparto

La fisioterapia postparto incluye ejercicios adaptados para fortalecer el cuerpo y mejorar la movilidad de forma segura:

  1. Ejercicios de Kegel:

Estos ejercicios trabajan los músculos del suelo pélvico:

  • Contrae los músculos como si detuvieras el flujo de orina.
  • Mantén la contracción durante 5 segundos y relaja.
  • Repite de 10 a 15 veces, aumentando progresivamente el tiempo de contracción.
  1. Respiración diafragmática:

Este ejercicio activa el core y promueve la relajación:

  • Inhala profundamente permitiendo que el abdomen se expanda.
  • Exhala mientras activas los músculos del suelo pélvico.
  • Practica 5 minutos al día para obtener resultados.
  1. Puente de glúteos:

Ideal para fortalecer el core y la parte baja de la espalda:

  • Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
  • Eleva la pelvis hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
  • Mantén la posición durante 5 segundos antes de bajar lentamente.
  1. Ejercicios hipopresivos: los hipopresivos combinan respiración y posturas para fortalecer el abdomen y el suelo pélvico sin ejercer presión.

Consejos para complementar la fisioterapia postparto

  • Sé constante: realiza los ejercicios recomendados con regularidad para acelerar la recuperación.
  • Mantén una buena postura: evita encorvarte mientras amamantas o sostienes a tu bebé.
  • Escucha a tu cuerpo: si algo te genera incomodidad, consulta con tu fisioterapeuta.
  • Busca apoyo profesional: el seguimiento de un especialista asegura una recuperación adecuada y segura.

Cuándo comenzar la fisioterapia postparto

El momento ideal para iniciar la fisioterapia depende del tipo de parto y las recomendaciones médicas. Por lo general, se recomienda comenzar de 4 a 6 semanas después de un parto vaginal y de 6 a 8 semanas tras una cesárea. Sin embargo, cada caso es único, y es fundamental recibir orientación profesional.

Por qué elegir un centro especializado en fisioterapia postparto

Contar con un fisioterapeuta especializado garantiza un tratamiento adaptado a tus necesidades. En Aris Fisioterapia, ofrecemos sesiones personalizadas que incluyen ejercicios terapéuticos y técnicas avanzadas para abordar problemas como la diástasis abdominal y el dolor lumbar. También puedes seguir nuestras recomendaciones diarias en nuestras redes sociales.

La fisioterapia postparto es una herramienta indispensable para recuperar la fuerza, aliviar molestias y prevenir complicaciones tras el embarazo. Con ejercicios adaptados y la orientación adecuada, puedes mejorar tu calidad de vida y disfrutar plenamente de esta nueva etapa. Invertir en tu bienestar es el primer paso hacia una recuperación saludable y sostenible.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Masaje terapéutico para aliviar el dolor cervical
  • Rehabilitación deportiva: técnicas y beneficios
  • Ejercicio terapéutico: cuándo y cómo iniciarlo
  • Preguntas frecuentes antes de ir al fisioterapeuta
  • Ejercicios para el suelo pélvico después del parto

¿Te interesa asesoramiento personalizado para cuidar tu salud?

¡Pídenos cita!

Categorías

  • News
  • Salud

Archivos

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015

Nube de etiquetas

Article dolor articular dolor cervical dolor de espalda ejercicios rehabilitación ejercicios terapéuticos ejercicio terapéutico Exercise fisio cerca de mí fisioterapia fisioterapia embarazo fisioterapia en Donostia fisioterapia pediátrica fisioterapia postparto Fitness fortalecimiento mucular fortalecimiento muscular Health isioterapia en Donostia lumbalgia masaje terapéutico Medical rehabilitación suelo pélvico Tips

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Mejora tu salud y gana calidad de vida.

943306805 - 686927596

aris@arisfisioterapia.com

Calle Merkezabal 20, Aiete

LINKS

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Horario

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00

© Aris - fisioterapia y salud. Todos los derechos reservados
aris@arisfisioterapia.com I Diseño Web: Diséñame
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}