686927596 I 943306805 I aris@arisfisioterapia.com
HealthFlex
×
  • Home
  • Nuestra clínica
  • Servicios
    • Fisioterapia avanzada
    • Rehabilitación y Readaptación
    • Fisioterapia de suelo pélvico
    • Fisioterapia pediatrica
    • Sala Activa
    • Pilates terapéutico
  • Técnicas
    • INDIBA
    • EPI
    • Sistema Súper Inductivo
    • Ondas de Choque
    • Neuromodulación percutánea
    • Ecografía
    • Nesa Xsignal
    • Presoterapia
    • Osteopatía y terapia manual
  • Blog
  • Contacto

Ejercicio terapéutico: cuándo y cómo iniciarlo

Ejercicio terapéutico: cuándo y cómo iniciarlo
24 de marzo de 2025César ContrerasNewsSaludejercicio terapéutico

El ejercicio terapéutico es una de las herramientas más efectivas para mejorar la movilidad, reducir el dolor y fortalecer el cuerpo de manera segura. Es utilizado en rehabilitación, prevención de lesiones y para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas. Sin embargo, saber cuándo y cómo iniciarlo es clave para obtener resultados óptimos.

En este artículo, te explicaré los momentos ideales para comenzar, las recomendaciones básicas y cómo integrar esta práctica en tu rutina diaria.

¿Cuándo empezar el ejercicio terapéutico?

El momento adecuado para iniciar depende de varios factores, como el tipo de lesión, el estado físico y la recomendación de un fisioterapeuta. Algunas situaciones en las que se recomienda iniciar incluyen:

  1. Rehabilitación postquirúrgica: después de una cirugía, el ejercicio terapéutico ayuda a recuperar la movilidad y evitar la rigidez articular.
  2. Dolor musculoesquelético crónico: problemas como la lumbalgia, la tendinitis o la artritis pueden mejorar con una rutina adecuada de movimientos controlados.
  3. Recuperación tras una lesión: si has sufrido un esguince, fractura o desgarro muscular, el ejercicio controlado contribuye a una mejor recuperación.
  4. Prevención de lesiones: fortalecer el cuerpo ayuda a reducir el riesgo de recaídas o nuevas lesiones en personas activas o deportistas..

¿Cómo iniciar un programa de ejercicio terapéutico?

Comenzar con una rutina de ejercicios adaptada es clave para evitar lesiones y obtener resultados positivos. Aquí tienes algunas recomendaciones:

1. Consulta con un fisioterapeuta

Antes de iniciar, es fundamental contar con una evaluación profesional. Un fisioterapeuta identificará tus necesidades específicas y diseñará un plan de ejercicios adecuado.

2. Establece objetivos claros

Define si tu meta es mejorar la movilidad, reducir el dolor o fortalecer una zona específica. Esto te ayudará a mantener la motivación y medir tu progreso.

3. Comienza con ejercicios suaves

Los movimientos deben ser de baja intensidad al inicio, aumentando la carga progresivamente. Ejercicios como estiramientos, movilidad articular y activaciones musculares son un buen punto de partida.

4. Mantén una buena técnica

Es importante realizar los movimientos correctamente para evitar compensaciones o lesiones. Si tienes dudas, sigue las indicaciones de tu fisioterapeuta o revisa nuestro contenido educativo en redes sociales.

5. Sé constante y escucha a tu cuerpo

El progreso depende de la constancia. Sin embargo, si sientes dolor o incomodidad excesiva, es recomendable ajustar el programa de ejercicios.

Ejercicios terapéuticos básicos para empezar

Dependiendo del objetivo, algunos ejercicios básicos pueden incluir:

  • Movilidad articular: movimientos controlados para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.
  • Fortalecimiento muscular: ejercicios con peso corporal o bandas elásticas para fortalecer grupos musculares específicos.
  • Ejercicios de estabilidad y equilibrio: ideales para prevenir caídas y mejorar la coordinación.

Un programa personalizado garantizará que los ejercicios sean adecuados para tu condición física y necesidades.

Beneficios del ejercicio terapéutico

Iniciar una rutina ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  • Alivio del dolor: reduce molestias musculares y articulares de manera natural.
  • Mejora de la movilidad: facilita la recuperación de movimientos tras lesiones o cirugías.
  • Fortalecimiento muscular: previene lesiones y mejora la funcionalidad del cuerpo.
  • Prevención de enfermedades: ayuda a mantener una buena salud articular y muscular.

Si deseas aprovechar estos beneficios, en Aris Fisioterapia ofrecemos programas personalizados adaptados a cada paciente.

El ejercicio terapéutico es una estrategia fundamental para mejorar la movilidad, reducir el dolor y fortalecer el cuerpo. Iniciar en el momento adecuado y bajo la supervisión de un fisioterapeuta garantiza resultados seguros y efectivos.

En Donostia, cada vez más personas recurren a esta práctica para mejorar su bienestar. Si buscas un plan de rehabilitación adaptado a tus necesidades, te invitamos a consultar nuestros servicios en Aris Fisioterapia.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • La fisioterapia como opción para el dolor articular
  • Hernia discal: opciones de fisioterapia para el dolor
  • Fortalecimiento muscular para prevenir lesiones
  • Cuidados fisioterapéuticos para dolor en las cervicales
  • Consejos de fisioterapia para mejorar la calidad de vida

¿Te interesa asesoramiento personalizado para cuidar tu salud?

¡Pídenos cita!

Categorías

  • News
  • Salud

Archivos

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015

Nube de etiquetas

Article dolor articular dolor cervical dolor de espalda ejercicios rehabilitación ejercicios terapéuticos ejercicio terapéutico Exercise fisio cerca de mí fisioterapia fisioterapia embarazo fisioterapia en Donostia fisioterapia pediátrica fisioterapia postparto Fitness fortalecimiento mucular fortalecimiento muscular Health isioterapia en Donostia lumbalgia masaje terapéutico Medical rehabilitación suelo pélvico Tips

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   May »

Mejora tu salud y gana calidad de vida.

943306805 - 686927596

aris@arisfisioterapia.com

Calle Merkezabal 20, Aiete

LINKS

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Horario

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00

© Aris - fisioterapia y salud. Todos los derechos reservados
aris@arisfisioterapia.com I Diseño Web: Diséñame
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}